• 8 de octubre de 2025, 9:49
Inicio | Cultura

Nerón, un cantante que llenaba estadios

Por Eduardo de la Serna*

Los estudiosos cuentan que Nerón, después de suceder a Claudio, que tenía pésima imagen, empezó con mucho apoyo su reinado. Séneca, por ejemplo, es una buena ilustración de esto escribiendo maravillas de la primera parte de su gobierno. Pero, dicen, Nerón cada vez se fue desconectando más de la realidad y ​quiso ser un eximio cantante que llenaría estadios. Empezó por Nápoles y pretendía llegar a Atenas.

Su desconexión fue tal que, cuando en julio del 64 se incendió casi toda la ciudad de Roma​; no faltaron quienes imaginaron que él mismo la había incendiado mientras cantaba. Sus asesores de imagen le dijeron que si no encontraba un “chivo expiatorio” su final estaba cercano​. Fue entonces que responsabilizó ​del incendio a los cristianos (un grupo claramente marginal por el que nadie levantaría la voz), por lo que muchos fueron asesinados entre tormentos, juegos circenses, etc. Es lo que se llamó la “persecución de Nerón”, en la que probablemente es asesinado San Pedro. El clima duró varios años (probablemente también ​San Pablo sea ejecutado pocos años después) hasta que, finalmente, Nerón se suicida.
*Biblista
Fuente: Liliana López Foresi

Cultura