• 9 de septiembre de 2025, 1:34
Inicio | Política

Islas Malvinas Argentinas: perdiendo soberanía

Por Prof. Elsa Bruzzone*

“La Nación Argentina ratifica su legítima e imprescriptible soberanía sobre las Islas Malvinas,
Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, por​ ser parte integrante del territorio nacional. La​ recuperación de dichos territorios y el ejercicio​ pleno de la soberanía, respetando el modo de vida de sus habitantes, y conforme a los​ principios del Derecho Internacional, constituyen un objetivo permanente e irrenunciable del
pueblo argentino”

Constitución de la Nación Argentina


Estas últimas semanas hemos asistido a varios eventos que comprometen nuestra soberanía
sobre nuestras Islas Malvinas y el resto de las Islas del Atlántico Sur; pero también sobre Tierra​ del Fuego, Antártida y Patagonia Argentina.

1. Hemos visto a los Jefes Argentinos del Ejército, Aeronáutica y Marina brindando en la​ embajada británica en Buenos Aires con el personal de la misma. Risas y camaradería por​ doquier. Como tía de un ex soldado que combatió en las Islas y a quien afortunadamente la​ guerra no le destruyó el corazón y el alma, como compañera y amiga del CECIM de La Plata y como argentina fue una puñalada en mi corazón. Pensé en nuestros muertos que duermen el​ sueño eterno en nuestras Islas, en los tripulantes del Crucero General Belgrano que duermen​ en el fondo del Atlántico Sur, en los ex combatientes que se suicidaron al regreso y en los que​ ya no están porque las enfermedades les quitaron la vida. Malvinas es una herida abierta en mi
corazón, mi alma y en la Patria.

2. Días después, en la semana en que conmemoramos, lamentablemente ya no se recuerda​ este hecho, la Reconquista de Buenos Aires de las manos británicas realizada el 12 de agosto​ de 1806, Gran Bretaña, de acuerdo a lo informado por el portal británico UK Forces Tracker el16 de agosto de 2025 identificó a Argentina como su enemiga y colocó al Atlántico Sur como​ uno de los cuatro puntos calientes a nivel mundial. Los tres restantes corresponden al Mar​ Negro, relacionado con Rusia, enemigo número uno de Gran Bretaña; al Golfo Pérsico,​ relacionado con Irán; y al Estrecho de Taiwán, relacionado con China, su enemigo número dos.
Ante todo esto propone militarizar aún más las Islas Malvinas e intensificar los ejercicios​ militares alrededor de las mismas.

3. Días después los ex Soldados Combatientes Fueguinos en Malvinas denunciaron que​ Marcelo Kohen, especialista en Derecho Internacional, que reside en Ginebra, Suiza, y asesora​ a la Cancillería Argentina sobre Malvinas, propuso a los británicos que se quedaran con una​ parte de Tierra del Fuego y las islas adyacentes para crear allí una provincia de ultramar​ británica con expresa prohibición de la presencia de población argentina.

4. En Tollhuin, Tierra del Fuego, en la estancia El Perdido, funciona el radar de la empresa​ estadounidense – británica LeoLabs que hizo un acuerdo con el Ministerio de Defensa​ británico para brindarle información, incluida satelital. Su alcance cubre todo el territorio​ nacional, incluido el Atlántico Sur y nuestras Islas. Una especie de ojo de gran hermano que​ todo lo ve y lo vigila. El gobierno provincial de Tierra del Fuego sostiene que no tiene autoridad
para desarmarlo y que es una tarea que debe llevar a cabo el gobierno nacional.

5. En el Boletín Oficial, y sin haber pasado por el Congreso Nacional, el Poder Ejecutivo​ estableció la autorización para la entrada y salida de tropas argentinas y extranjeras para​ realizar ejercicios combinados. Aclaro que ejercicios combinados son los que realizan militares​ de diversos países entre sí y conjuntos los efectuados por militares de las fuerzas propias entre​ sí.

6. La Conferencia SOUTHDEC 2025 realizada por el Comando Sur en Buenos Aires. Estas​ Conferencias o Cumbres de Seguridad Regional se realizan tres veces al año correspondiendo​ una a América Central, otra al Caribe y la última a América del Sur. El Jefe del Comando Sur​ Alvin Holsey reiteró la importancia del Estrecho de Magallanes, junto con el Canal de Beagle,​ son el puente de comunicación de los océanos Pacífico y Atlántico; que el enemigo de la paz,
de la democracia y de la región es China y que las Fuerzas Armadas deben intervenir en la​ lucha contra el narcotráfico y el terrorismo. Una invitación al regreso de la nefasta Doctrina de​ la Seguridad Nacional. Como broche de oro exigió que el radar de LeoLabs en Tolhuin, Tierra​ del Fuego, se dedicara exclusivamente a tareas y operaciones militares a favor del Comando
Sur y de la OTAN.

7. Se han llevado a cambio, bajo el pretexto de intercambiar experiencias, ejercicios​ combinados de marines estadounidenses con militares argentinos cerca de Ushuaia. De igual​ manera se realizaron en la Patagonia Chilena, de acuerdo a denuncias efectuadas por​ organizaciones chilenas, entre militares chilenos y estadounidenses bajo el pretexto de​ asesoramiento para la construcción de un puente que una la parte continental chilena con su
parte de la isla de Tierra del Fuego.
Todos estos eventos deben ponernos en alerta. No sólo nuestras Islas Malvinas y del Atlántico​ Sur, sino también nuestra Antártida y nuestra Patagonia están en el ojo del huracán​ imperialista y colonialista ya que ha sido desempolvado en el Consejo de Seguridad de la ONU​ por parte de EE UU aquel proyecto elaborado en la década de 1980 que consiste en el
desmembramiento territorial de aquellos países con escasa población y poseedores de​ riquezas nacionales (bienes comunes) para apoderarse de ellos bajo el supuesto de​ “Protectorados bajo la supervisión de la ONU”. Nuestra Patria y nuestro Pueblo están inermes​ y desarmados pues la Argentina ha delegado su Defensa Nacional en manos del Comando Sur​ de EE UU. Esto no es nuevo. En un documento que elaboré el 05 de octubre de 2016, durante
el gobierno de Mauricio Macri, y que lleva por título “Desarmando la Soberanía” denuncié los​ espúreos acuerdos realizados por su gobierno con Gran Bretaña y EE UU. El mismo se​ encuentra en la página web del CEMIDA. Termino con dos reflexiones: “Quien beba de la copa​ de las promesas estadounidenses perderá a su Patria” y como expresara el D​r. Gustavo Cirigliano​: “Cuando un Imperio proclama la paz trae la guerra, cuando exalta la solidaridad​ esconde un ataque, cuando reclama adhesión trama entrega y cuando ofrece amistad
distribuye hipocresía.”



Fuente: Liliana López Foresi

Política