
Seguro son mentiras, pero el silencio oficial favorece a estos chismosos. La circulación de escandalosos audios que apuntan a la hermana presidencial y los Menen, tiene culpable: unos dicen que fue el Padrino, otros lo apuntan al jefe de los Influencer, y como siempre ocurre no falta quien acusa a las mujeres: en este caso a la Aspiranta. Hay rumores que ya en casa Rosada se arrepienten de haber elegido a Espert como primer candidato en la madre de todas las batallas que es la Provincia de Buenos Aires. Ya tenía el prontuario de su amistad con Fred Machado, un narco reclamado por Estados Unidos, que le prestaba la camioneta y lo llevaba en su avión privado. Ahora se le agregó que es un amigo muy cercano y le habría presentado a Spagnuolo al presidente. Y para completarla Lilia Lemoine lo deschava como gay, algo que no sabían todos lo que no son de Pergamino. Imperdonable.
“Estamos tan mal que hasta puede suceder que perdamos con Fuerza Patria la elección en setiembre y que lo de octubre sea un desastre”, reconoció un atribulado funcionario que no quiso que se publicara su nombre. Agregó : – Hicimos todo para que venga el capital extranjero y solo vienen a timbear, le dimos el RIGI e igual las multinacionales se rajan del país. Hasta de Vaca Muerta, se van. La percepción de las empresas multinacionales, es que Argentina sigue siendo un país caro a la hora de conseguir prestamos porque los los bancos y los fondos inversión que se plantean negocios de mediano y largo plazo, no quieren arriesgar en un país que inexorablemente parece marchar al cese de pagos.
Hay olor a cala. Gobernadores como Jaldo o Jalil los abandonan. Los diputados parecen conducidos por Myriam Bregman y los senadores por el Chapulin Colorado. Caputo hace magia contable pero ya los pagos de intereses de la deuda duplica a los pagos a los jubilados. La justicia se puso las pilas y actuó rápidamente para encontrar y allanar a Spagnuolo y agarrarlo al CEO de la Drogueria Suiza Argentina con 226.000 dólares encima. Nunca pasó, en denuncias donde estaban involucrados presidentes en ejercicio.
Los banqueros están nerviosos. Ganaron mucha plata, pero el gobierno les ata las manos con los encajes y están viendo que un batallón de incobrables de créditos se perfila en el horizonte. Los pools de siembra, los vendedores de insumo y los contratistas rurales también están nerviosos. La cosecha de Estados Unidos no augura buenos precios internacionales y por ahora sobra humedad en los campos, pero el tiempo está endemoniado (cambio climático en su versión laica). Algunos grandes empresarios locales están pensando cómo será eso de producir en un país en default.
La promesa del presidente de no volver a decir malas palabras, parece insuficiente para resolver tanto quilombo.
Hay olor a cala.