• April 4, 2025 at 1:26 PM
Inicio | Política

Emancipación y Poder

Por Rocco Carbone*

Los motivos que determinan de un modo inmediato los acontecimientos y el devenir de la emancipación se encuentran en las modificaciones que la conciencia de las clases en lucha experimenta y logran distinguir. En este momento de la vida política nacional el descenso de (que implica también cierto nivel de desencanto con) la emancipación encuentra una expresividad en la relajación a veces agobiante de la resistencia de los aparatos sociales y políticos organizados ante el experimento teratológico de gobierno. En este sentido, debería reconocerse que la evaluación de la fuerza propia -para reorganizarla en procura de una nueva disputa- constituye un elemento extremadamente importante de la correlación de fuerzas objetivas. Las relaciones materiales que se escenifican en toda sociedad no hacen más que trazar el surco de los procesos que oscilan entre la emancipación y la reacción. “Por su naturaleza, las modificaciones de la conciencia colectiva tienen un carácter subterráneo y sólo cuando alcanzan un determinado grado de fuerza de tensión, se evidencia en la superficie el nuevo estado de espíritu y las nuevas ideas, en forma de acciones de masas que establecen un nuevo equilibrio social” (L. Trotsky, Historia de la revolución rusa,p. 599).
Argentina: Marcha nacional antifascista y antirracista.
Perón y Cooke.
Fuente: La Tecl@ Eñe

Política